En esta entrada voy a hablar sobre mi experiencia en el Twitter.
Una de las prácticas de la asignatura: “ Investigación y TIC”, era darnos de alta en Twitter y aprender a manejarlo. Tras una explicación ( como crear la cuenta, como usarlo, por ej:para que sirve #Se usa para clasificar los textos, @se usa para responder a un usuario concreto…) de la profesora, en la sala de informática lo hicimos, y así fue como me inicié. Bueno al principio un poco perdida pero enseguida comprendí(un poquito) a manejarlo, ahora me parece muy interesante y aunque sólo sea una práctica lo seguiré utilizando pues lo considero útil para mi futura profesión como docente.
Twitter es una forma de enlazar a noticias, de forma rápida y cómoda, con un límite de 140 caracteres…, permite contactar, conocer a cientos de personas que comparten tus intereses (sin tener que conocerlos personalmente), con las que se puede aprender e incluso pasar un momento agradable.
Mi twiter es: @basidolo.
Historias del bazar de los locos leídas:
@iferrer. LOCA POR TWITTER
Me ha gustado, porque te dice lo especial que tiene el Twitter, ya que tú eliges: a quien seguir, qué leer, qué enlaces abrir y guardar, qué publicar, de qué hablar…, a quién contestar, a quién replicar, tuitear, retuitear…
@lindacq. En el bazar del twitter: el puesto del charlatán
Me encanta la afirmación que hace: “Aprender es una acción eminentemente emotiva”.
@pacorevuelta
TWITTER (¡¡¡¡QUÉ MIEDO!!!!): De lo que supone el microblogging y el aprendizaje social on-line (o de la socialización virtual).
Esta historia es muy interesante, la propuesta que hace es exactamente lo que nosotros hemos hecho.
Contactos a los que sigo, la lista de isen grupo b, entre ellos los siguientes: @myriamlorman, @pakymm23, @rubenper, @Pedrojose14m, @Adriansen92, @yolandagarrido1, @JAHermosilla, @vanemail, @MJose_Nieto, @miguelmorbas,
Relacionados con la educación:
@tw_tamara: Profesora de Música y Psicopedagoga, Autora de textos educativos. Amante de la Música, de las Artes Plásticas y Visuales, de las TIC y de los Bienes del Alma.
@vayaeducacion.
Coro,Falcón-Venezuela
Docente-Investigador de Tecnología Educativa – UNEFM.
FGPU, institución sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de la educación básica y media en Iberoamérica con el uso de las TIC.
@olmillos Jaime Olmos
Maestro seguro de que las cosas pueden cambiar, y que el único paso para lograrlo es no dejar nunca de luchar por ese sueño que nos une. OTRA ESCUELA ES POSIBLE.
Asociación Espiral, educación y tecnología.
@ciencias.es
Ciencias.es tiene como objetivo convertirse en uno de los principales sitios web en español sobre temas científicos con noticias de interés.
@Jordi
Profesor de Tecnología e intento de arqueólogo de la Escuela 2.0
@carlescv
Profesor de informática. Autor de contenidos. Formador y asesor de presentaciones.
Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies.
A estas personas decidí seguirles porque me parecen interesantes sus aportaciones para mi proceso E-A, además de enriquecerme cultural y personalmente.
Un saludo.
Es que lo es :-) es eminentemente emotiva, pero también hace falta predisposición para emocionarse :-)
ResponderEliminarUna recomendación, sigue a muchos más... cuantos más leas, más aprendes y más te diviertes ;-)
Saludos
Linda